Como toda mamá estoy muy interesada en la buena nutrición de mis hijos y les aseguro que no necesitamos conocimientos de licenciatura para elegir los mejores alimentos que hagan bien a su salud para un óptimo desarrollo y crecimiento. Por lo que siempre me doy a la tarea de conocer las propiedades de cada alimento y lo comparto con ustedes porque sé que estamos en la misma lucha.
En esta ocasión hablaremos de la calabacita, también denominada calabacín, calabacita tierna o calabaza de verano.
Por su adaptabilidad a diferentes climas y terrenos se puede cultivar tanto a nivel del mar como en valles altos.
Los principales estados productores de calabacita en México son Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
Vía: El poder del consumidor
¿Que nutrimentos aporta?
Tiene un alto contenido de agua, alrededor de 90% de su peso, por lo que brinda pocas calorías pero muchos beneficios a la salud. Media taza contiene más de 1 gramo de fibra.
Es fuente importante de potasio, que ayuda a controlar la presión arterial al disminuir el sodio en la sangre, por lo que es ideal para las personas con hipertensión.
Además, contiene hierro, importante para niños pequeños y mujeres jóvenes.
También es rica en vitamina C y A, específicamente en carotenos, que funcionan como antioxidantes, protegiendo las membranas de las células. Media taza de calabacitas cocidas provee 20% de la recomendación diaria de vitamina C y A.
En cuanto a precio en temporada llega a ser bastante económica.
¿Como se recomienda consumirla?
Las recomendaciones para consumirla al ser una verdura muy versátil, se puede utilizar en una gran variedad de guisados y ensaladas.
En la sección de recetas te proponemos opciones poco convencionales, pero ricas, rápidas y saludables.
También recomendamos consumir sus semillas, que sirven para hacer pipianes y salsas.
Comparte esta información con otras mamis para que juntas tengamos hijos mejor alimentados y más sanos.
¡Hasta pronto!
Deissy O.
Deja una respuesta